Estudios de Geofísica Aplicada
Georadar de Impulsos
Con el georadar RAMAC/GPR de Mala GeoScience provisto de antenas para abarcar frecuencias de 250 a 800 Mhz, hemos realizado investigaciones destinadas a la localización de servicios enterrados, restos arqueológicos, cavidades y galerías, delimitación de contactos litológicos, suelos contaminados ...
La antena de alta frecuencia permite realizar investigaciones someras de detalle: localización de cableado, armaduras o despegues de soleras, mientras que la de baja frecuencia puede alcanzar hasta la decena de metros, sirviendo para localizar elementos de mayor tamaño, como cavidades, galerías o muros enterrados
Ejemplos
Localización de un colector
Una de las aplicaciones más habituales del georadar es la localización de servicios cuando se pretende abrir zanjas en zonas urbanas, con el riesgo de romper elementos enterrados con anterioridad.
La imagen corresponde a la detección de un colector en la ciudad de Murcia, durante los trabajos realizados para el enterramiento de un cable de alta tensión.
Registro tomado con antena de 800 Mhz
Efecto de una cavidad kárstica
En un medio resistivo, como son las calizas, la señal de radar tiene gran capacidad de penetración cuando no hay un desarrollo de arcillas en superficie.
El ejemplo corresponde a una cavidad localizada con microgravimetría, en un solar para viviendas sociales en Cáceres (España), en el que finalmente se determinó abandonar su construcción.
Registro tomado con antena de 250 Mhz
Localización de enterramientos
El estudio del subsuelo de edificios históricos es un objetivo frecuente en arqueología.
En este ejemplo se recogen las secciones horizontales a 2 metros de profundidad de registros de radar en el Monasterio de la Victoria, en el Puerto de Santa María en Cádiz (España).
Las sombras oscuras corresponden a criptas y enterramientos localizados
Registro tomado con antena de 500 Mhz
En construcción ...
En construcción ...